Día 1. SALIDA MADRID/BARCELONA – ESTAMBUL
Salida de Madrid/Barcelona con destino Estambul.
Llegada al Nuevo Aeropuerto de Estambul.
Asistencia y traslado al hotel.
Alojamiento.
Cena libre.
Día 2. ESTAMBUL
Desayuno buffet en hotel.
DIA COMPLETO DE VISITA DE LA CİUDAD
En primer lugar, visitaremos el Palacio Topkapi, el monumento más extenso de la arquitectura civil turca, construido en 1459 por Mehmet II. Su área abarca una extensión de 700.000 m2 y en su interior encontramos quioscos (pabellones), mezquitas, fuentes y edificios complementarios. Este Palacio ha sido residencia de los sultanes del siglo XV al XIX y en él se exponen interesantes y valiosas colecciones de plata y vidrio, indumentarias de guerra y armas de la época.
Tras la visita al Palcio Topkapi, nos dirigiremos al Hipódromo Romano, al oeste de la Mezquita Azul. El emperador romano Séptimo Severo lo construyó, en el año 203, y más tarde fue ampliado por Constantino el Grande. Era centro de actividades civiles y de la celebración de carreras de carros, luchas de gladiadores y actos en honor del Emperador.
Parada obligada es la Mezquita Sultán Ahmet Camii, o Mezquita Azul, emplazada al este del Hipódromo, frente a Santa Sofia. Es conocida como ‘’Mezquita Azul’’ por los azulejos verde-azules que decoran su interior.
A continuación, nuestro destino es Santa Sofia, centro religioso del Imperio Bizantino hasta que los turcos otomanos conquistaron Estambul. Después de la conquista, se utilizó como mezquita durante 500 años. En el año 1935 se convirtió en uno de los museos más populares del mundo.
Terminaremos el día en el Gran Bazar, conocido como ’’Eski Bedesten’’, mandado construir en madera por el Sultán Mehmet II. Tras muchos incendios, fue reconstruido en 1894. En la actualidad, muros y techos abovedado encierran más de 5000 tiendas, repartidas por su más de 200.000 m2 y calles, que forman un complejo laberinto.
Finalizadas las visitas sobre las 17:00-18:00: traslado al hotel.
Almuerzo libre.
Cena libre.
Día 3. ESTAMBUL
Desayuno Buffet en hotel.
Día libre.
Almuerzo libre.
Cena libre.
Día 4. ESTAMBUL – KAYSERİ – CAPADOCİA.
Desayuno Buffet en el hotel.
Por la mañana temprano, traslado al Nuevo Aeropuerto de Estambul para coger un vuelo regular con destino a Kayseri.
Llegada y asistencia en aeropuerto. Traslado a Capadocia.
Después de una visita panorámica de la zona, visitaremos Ürgüp, Bashisar en época de los selyúcidas y más tarde también conocida Assiana. Localizada en medio de las extrañas formaciones de la región de Capadocia, dispone de una fortaleza y casas construidas a base de piedra, primorosamente ornamentadas. La fortaleza de Kadı Kalesi, la Mezquita de Karamanoğulları, el Mausoleo de Altıkapı y la Biblioteca de Tahsinağa, completan el conjunto.
En el Valle de Göreme, conocido como Maçan en la antigüedad, podremos contemplar numerosas iglesias, construidas mayoritariamente tras las invasiones árabes, en torno a los siglos X y XI. La Durmuş Kadir, construida entre el siglo VI y el VII, es una de las mejores iglesias conservadas de la época anterior a las invasiones árabes. Göreme fue uno de los principales centros de peregrinación de toda Anatolia, pero Göreme es mucho más que iglesias: la mágica combinación de naturaleza y arquitectura, hacen de esta ciudad una de las más pintorescas de Turquía.
Tanto en el valle de Göreme como en los que visitaremos a continuación, Avcilar, Çavuşin y Güvercinlik, contemplaremos las casas excavadas en la falda de las colinas. La belleza de sus fachadas, fastuosamente decoradas, han sobrevivido al paso del tiempo.
Por último, nos acercaremos al Castillo de Uçhisar: una extraña formación geológica con multitud de viviendas y otras dependencias situadas en el interior. Su pintoresca forma le ha dado el sobrenombre de castillo aunque, en realidad, es una fortaleza. Fue abandonado hace relativamente poco tiempo debido a los desprendimientos de rocas.
Almuerzo libre.
Cena libre.
Día 5. CAPADOCİA
Desayuno buffet en hotel.
A las 09:00 salida del hotel y traslado a Kaymakli, situada a unos veinte kilómetros de Nevşehir, debajo de una colina conocida como «Ciudadela de Kaymaklı», fue abierta al público en 1946. No se sabe a ciencia cierta quién la construyó, pero sí que fue entre los siglos VI y X. No está totalmente excavada, pero tiene una profundidad máxima de cuarenta y cinco metros divididos en ocho niveles, con un total de dos mil quinientos metros cuadrados.
Después de visitar Kaymakli, nos trasladaremos a Ortahisar, una ciudad troglodita que comenzó ocupando una alta formación geológica, en la que se excavaron todo tipo de viviendas y construcciones. En las cercanías, se puede visitar la Iglesia Canbazali, el Monasterio de Hallaç, del siglo X, y las iglesias de la Rivera del Balkan, de época prebizantina.
En Avanos, conocida como Venessa en la antigüedad, testigo del paso de distintas culturas, pues en ella se han encontrado restos arqueológicos pertenecientes al periodo antiguo hitita, una necrópolis, las ruinas de un templo dedicado al culto del dios Zeus y se pueden contemplar mezquitas de la época otomana y de la selyúcida. Avanos también es uno de los principales fabricantes de alfombras y de alfarería realizada con arcilla del río Kızılırmak.
En este día, también podremos admirar las Chimeneas de las Hadas. Con este nombre de cuento se conoce a una de las formaciones endémicas de Capadocia. Las más altas e impresionantes están entre el río Kızılırmak, el río Damsa, el Nevşehir y las montañas de Orlu y Kerlim. Las «Chimeneas de las Hadas» se componen de tobas en la parte inferior y de basalto y andesita en la superior. Se formaron hace millones de años, quedando con una forma cónica que acaba en una especie de «sombrero». Algunas de ellas pueden llegar a tener unos cuarenta metros de altura. Las chimeneas siguen apareciendo y desapareciendo pues al perder el sombrero que las protege, las viejas chimeneas comienzan a deshacerse.
Terminaremos el día en Mustafapasa, Sinasos durante el imperio otomano , fue un pueblo habitado por griegos hasta 1920, año en que se trasladaron a Grecia. En este pueblo podemos ver las antiguas casas griegas que muestran por su arquitectura y la ornamentación típica de los «Rum».
Almuerzo libre.
Cena libre.
Día 6. CAPADOCİA – KAYSERİ – ESTAMBUL – MADRID/BARCELONA
Desayuno buffet en hotel.
Por la mañana traslado al Aeropuerto de Kayseri para tomar el vuelo de regreso hacia ciudad destino.
Vuelo Madrid/Barcelona vía Estambul.
Llegada a destino.
Fin de nuestros servicios.
OTROS VIAJES…
Si quieres echarle un vistazo a otros viajes a países en Asia Central y Asia Oriental por los que pasaba la Gran Ruta de la Seda, date una vuelta por Uzbekistán y China.