Día 1. ESPAÑA – REYKJAVIK
Vuelo desde la ciudad de origen. Llegada al aeropuerto de Keflavik y recogida del vehículo de alquiler.
Nos dirigiremos hacia el hotel seleccionado.
Alojamiento.
Día 2. REYKJAVIK – CÍRCULO DORADO – VÍK
Comience su aventura en Islandia conduciendo hasta el Parque Nacional de Thingvellir, lugar declarado patrimonio mundial de la UNESCO y reconocido como una de las maravillas geológicas del mundo. En Thingvellir se pueden ver los efectos de los movimientos de las placas tectónicas que han abierto varias grietas y fisuras en la corteza terrestre. Fue justamente aquí que el Parlamento islandés fue fundado en el siglo 10. Continúe a la famosa zona de Geysir donde el geysir Strokkur expulsa su columna de agua hirviendo al aire cada 5 – 10 minutos. Después de un corto trayecto llegará a Gullfoss, sin duda una de las más cascadas más hermosas del país.
Continúe hacia la “Costa Sur”, dirección este siguiendo la carretera no. 1. Podrán parar en Seljalandsfoss, donde es posible dar un paseo tras la cascada. También podrán visitar Skógafoss una de las cascadas más altas del país (60 m). Justo al lado se encuentra el Museo folklórico de Skogar. Se trata de un museo muy acogedor que tiene un gran número de objetos y además una selección de antiguos edificios de diferentes tipos. En el glaciar de Mýrdalsjökull tienen la posibilidad de realizar un viaje en motos de nieve. Continúen hasta Dyrhólaey, un gran acantilado de aves donde en verano es posible ver frailecillos de cerca.
Seguidamente pueden bajar hasta la playa de arena negra al pie del acantilado o ir hasta la playa de Reynishverfi; una playa de arena negra con magníficas columnas de basalto.
Ruta a través del pueblo de Vík.
Alojamiento en la zona de Vík / Klaustur.
Día 3. VÍK – HÖFN
Hoy visitará uno de los lugares más populares y hermosos de Islandia el Parque Nacional de Skaftafell.
Antes de cruzar la gran llanura de Skeidarársandur podrá hacer una parada a Núpstaður; una pequeña capilla con techo de césped del siglo XVII, situada al norte de la carretera principal. Seguidamente cruzarán la gran llanura de arena negra de Skeidarársandur formado por catastróficas inundaciones ocasionadas por erupciones bajo el gran glaciar. El Parque Nacional de Skaftafell es un verdadero “oasis” de bosque verde entre las lenguas glaciares de Vatnajökull y el desierto negro de Skeidarársandur. Para disfrutar al máximo su tiempo en Skaftafell, es aconsejable empezar por el centro de información que es un punto de partida para explorar la zona a pie. Les recomendamos un paseo (1 hora y ½ aproximadamente) hasta Svartifoss o “la cascada negra”.
Continúen en dirección este hasta que lleguen a uno de los lugares más espectaculares de Islandia; la Laguna Glaciar de Jökulsárlón. Es una extensa y honda laguna alimentada por el glaciar y por el mar justo al lado. En la laguna se encuentran enormes icebergs que se rompen constantamente del borde del glaciar. Continue hasta llegar a Höfn.
Alojamiento en la zona de Höfn.
Día 4. HÖFN – EGILSSTADIR
El viaje de hoy lo lleva a conocer los Fiordos del este, sus altas montañas y sus pequeñas aldeas de pescadores.
Conduzca a través del túnel de Almannaskard pasando por Djúpivogur. En Stödvarfjördur se puede visitar la colección de piedra de Petra, una de las más completas colecciones de minerales de Islandia. Petra que ha dedicado toda su vida a ir buscando piedras hermosas en las montañas de su fiordo. Hoy su casa y su jardín constituyen una de las más grandes colecciones de minerales privadas del mundo. Pasará por los hermosos fiordos de Reydarfjördur y Faskrudsfjördur.
Alojamiento en la zona de Egilsstadir.
Día 5 – EGILSSTADIR – MYVATN
Salida en dirección al norte atravesando una región desértica casi inhabitada hasta llegar a la cascada Dettifoss, la más caudalosa de Europa.
Continúe conduciendo por la zona de Ásbyrgi, zona conocida por su abundante vegetación e impresionantes paredes de roca que es sin duda un lugar ideal para dar un paseo o hacer un picnic. Siga a lo largo del pintoresco tramo de la línea de costa de la península de Tjörnes hasta llegar al encantador pueblo pesquero de Husavik.
Alojamiento en la zona de Mývatn.
Día 6. MYVATN – AKUREYRI
Hoy pasará todo el día explorando las maravillas de la región del Lago Myvatn, sin duda una de las áreas más interesantes de Islandia.
Myvatn es conocida por su rica avifauna y su paisaje volcánico extraordinario. Entre los varios lugares de interés se pueden mencionar: los pseudo-cráteres de Skutustadir, las formaciones de lava de Dimmuborgir, las sulfataras de Námaskard; pozos de barro en ebullición, fumarolas y el cráter del volcán Viti. Aquí podrá escoger entre numerosas posibilidades de senderismo. En la región de Myvatn, tienen la posibilidad de tomar un relajante baño en una laguna de agua termal, Jardbödin.
En el camino a Akureyri realice una parada en la cascada de Goðafoss «La cascada de los dioses». Akureyri es una ciudad encantadora también conocida como la capital del norte es la segunda ciudad más grande de Islandia. Le recomendamos pasear por sus alrededores, visitar el jardín botánico, ir a la piscina al aire libre, de compras o, simplemente, sentarse en un café o en un restaurante.
Alojamiento en la región de Akureyri.
Día 7. AKUREYRI – BORGARFJÖRDUR
Hoy se dirige a la región de Skagafjördur en el noreste de Islandia. Este condado es famoso por la cría de caballos, por lo que sin duda verá a muchos de los encantadores caballos islandeses sueltos en los prados. Visite el museo en Glaumbær. Continúe conduciendo a través de Holtavörduheidi al suroeste de Islandia.
Ruta hasta la región de Borgarfjördur en Hvalfjördur («fiordo de la ballena») una importante estación naval de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Los principales lugares de interés de Borgarfjördur son primero la fuente caliente de Deildartunguhver que es la fuente termal más potente de Islandia. También pueden echar un vistazo al “baño termal” medieval en Reykholt donde vivió el gran escritor de la Edad Media, Snorri Sturluson. Cerca de Reykholt, se sitúan las hermosas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss.
Alojamiento en la zona Borgarfjördur.
Día 8. BORGARFJÖDUR – SNAEFELLSNES
Hoy podrás explorar las maravillas naturales de la península de Snaefellsnes, que es conocida por el impresionante Parque Nacional Snaefellsjökull y el Glaciar Snaefell que se eleva por encima de la región. Conduzca a través de la parte norte de la península pasando por Stykkishólmur, un encantador pueblo de pescadores con vistas a la bahía Breidafjördur.
De Stykkishólmur usted tendrá la posibilidad de explorar las innumerables islas que se encuentran en la bahía de Breiðafjördur.
Alojamiento en la zona de Borgarfjördur.
Día 9. SNAEFELLSNES – REYKJAVIK
El itinerario de hoy le lleva a través de campos de lava y tierras de cultivo fértil. Conducirá alrededor de la península de Snaefellsnes y visitará lugares de gran interés como el glaciar Snaefellsjökull, Hellnar, Djúpalónssandur, y el cráter Eldborg. Explore el encantador pueblo de Arnastapi.
Durante el verano de Snaefellsnes le ofrece una gran variedad de actividades, como excursiones a caballo, senderismo entre otras actividades. Le recomendamos reservar con antelación.
Alojamiento en Reykjavik.
Día 10. REYKJAVIK – ESPAÑA
Dependiendo de la hora de regreso, posibilidad de visitar la Laguna Azul en el camino hasta el Aeropuerto. La Laguna Azul se sitúa en la Península de Reykjanes. Es un lago de aguas termales donde el color celeste del agua contrasta con la lava negra alrededor. La temperatura del agua está entre los 30°- 38° C con poca profundidad lo que constituye elementos excepcionales para un baño agradable. En el mismo lugar hay todas las facilidades necesarias para los visitantes: vestuarios, restaurante, cafetería, tienda…
Ruta hasta el Aeropuerto de Keflavík, entrega del vehículo de alquiler.
Vuelo de regreso a su ciudad de origen y fin de nuestros servicios.