Salidas diarias del 1 de Enero al 30 de Noviembre.
Día 1. MADRID/BARCELONA – OSAKA
Salida desde Madrid en vuelo de línea regular con destino Osaka.
Noche a bordo.
Día 2. OSAKA
Llegada al aeropuerto de Osaka. Deberán dirigirse al hotel de Osaka.
Tras dejar el equipaje, sugerimos que comiences la visita de la ciudad en transporte público y a pie. Visita el mercado local de Kuromon, el mirador de edificio Umeda Sky Observatory y el castillo de Osaka. Por la noche, paséate por el barrio de Dotombori.
Alojamiento.
Día 3. KIOTO
Traslado en tren a Nara, una antigua capital de Japón que fue también cuna del arte, la literatura y la cultura japonesa, alberga el Templo Todaiji y el parque de los ciervos de Nara.
Continuaremos en tren hacia Kioto y en el camino pararemos a ver el Santuario Fushimi-Inari, uno de los santuarios sintoístas más famosos del país y conocido como el templo de las mil puertas.
Llegada a Kioto. Por la noche, puedes darte una vuelta y cenar en el barrio de Pontocho.
Alojamiento.
*Nota: Este día tendremos que enviar las maletas desde Osaka al hotel de Kioto para viajar sin equipaje. Es un servicio muy habitual en Japón.
DÍA 4. KIOTO
Hoy, en Kioto, sugerimos visitar el templo de Kinkakuji, llamado también el «Pabellón de Oro» y el Castillo de Nijo, designados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
También visitaremos Arashiyama, que en el período Heian (794-1192) era el destino favorito para los paseos de la corte imperial y hoy en día es famoso por el Bosque de Bambú.
Por la tarde/noche, sugerimos visitar y recorrer el barrio de Gion, conocido como el barrio de las Geishas, con casas que evocan la perfección de la arquitectura del antiguo Japón, por las que se pasean las elegantes maiko (aprendices de geisha).
Alojamiento.
DÍA 5. KIOTO – HIROSHIMA – KIOTO
Saldremos en tren hacia Hiroshima, la «Ciudad de la Paz», donde visitaremos la zona histórica. Tras la comida, continuaremos nuestra ruta y cruzaremos en ferry hasta Miyajima, para visitar el Santuario de Itsukushima, que alberga la Puerta Ootorii, símbolo de Miyajima.
Por la tarde, regreso a Kioto.
Alojamiento.
DÍA 6. KIOTO – KANAZAWA
Por la mañana, viajaremos hasta Kanazawa, para adentrarnos en el Japón de la época feudal. Sus calles flanqueadas por casas señoriales, sus antiguas zonas de recreo, su castillo y el magnífico jardín Kenrokuen lo convierten en un destino de lo más exótico.
Visitaremos el mercado de Kanazawa, el castillo y el Parque Kenrokuen, un parque paisajístico de 10 hectáreas considerado uno de los tres jardines más bellos de Japón.
Tarde libre, donde podremos descubrir la meca de la artesanía: kimonos de seda Kaga-Yuzen, cerámica de Kutani y Ohi, lacados Wajima tratados en hojas y polvo de oro, etc.
Alojamiento.
DÍA 7. KANAZAWA – SHIRAKAWA-GO – TAKAYAMA
Saldremos en autobús (pre-reservado) hacia Shirakawa-go y Gokayama, dos tranquilas aldeas situadas en el corazón de las montañas, atravesadas por un río y rodeadas de campos de arroz. En estas aldeas, cercanas una de la otra, están consideradas Patrimonio Mundial de la Humanidad, veremos sus casas tradicionales construidas con un tejado inclinado triangular hecho de paja (aproximadamente 1h. de trayecto).
Tras la visita de la aldea, continuaremos en el autobús hacia Takayama, una antigua ciudad feudal conocida por sus antiguas casas de madera que, por su alineación y su altura uniforme, aportan a las calles una belleza linear. El centro de la ciudad vieja es una zona animada. Las tres calles principales de San-machi Suji son estrechas y llenas de tiendas de productos tradicionales, talleres de artesanía, tabernas y cervecerías.
Tarde libre.
Alojamiento.
*Nota: Esta mañana tendremos que enviar las maletas desde Kanazawa al hotel de Tokio para viajar sin equipaje los dos próximos días. Tendremos que llevar una mochila con lo esencial y para cambiarnos de ropa estas dos noches.
DÍA 8. TAKAYAMA – MAGOME – TSUMAGO – NAGOYA
Por la mañana viajaremos hasta el área de Magome (3 horas), en un autobúa que se contrata en destino, donde comenzaremos un trekking de unas 2,5 horas por la antigua ruta Nakasendo o antigua ruta samurái, en el valle de Kiso. Comenzaremos en el mirador de Magome, desde donde disfrutaremos de unas vistas espectaculares de la zona, seguiremos hasta el puerto de montaña de Magome-toge, el camino pasa por entre casas y campos de cultivo, pero al cruzar el puerto, descenderemos por la montaña y nos adentraremos en plena naturaleza hasta llegar a Tsumago, donde se puede visitar una hospedería o casa museo Samurái y, donde andar por sus calles es como viajar al Japón del pasado, sin lugar a dudas, ¡toda una experiencia!
Por la tarde viajaremos a Nagoya.
Alojamiento.
DÍA 9. NAGOYA – HAKONE – TOKIO
Viajaremos en tren hasta el área de Hakone, el valle de Owakunadi, sugerimos subir en tren cable al monte Komagatake, en la ladera del volcán, donde si hace buen tiempo, podremos ver el famoso monte Fuji. Podemos bajar en teleférico hasta el puerto para pasear en barco por el lago Ashi. Y, luego, continuamos ruta en tren hacia Tokio.
Alojamiento.
DÍA 10. TOKIO – NIKKO – TOKIO
Hoy sugerimos realizar una excursión a Nikko, una aldea de montaña famosa por el sorprendente santuario Toshogu y la belleza de su naturaleza. En Nikko, podemos visitar el Santuario Shintoísta de Toshogu, el Lago Chuzenji y la Cascada Kegonpara.
Por la tarde, regreso a Tokio, pero en el camino sugerimos detenernos en Utsunomiya para comer las mejores gyozas de Japón… Utsunomiya es la auténtica “capital de las gyozas” de Japón.
Llegada a Tokio, tiempo libre.
Alojamiento.
DÍA 11. TOKIO
Hoy debemos visitar Tokio, capital de Japón. Empezaremos haciendo una parada cerca del Palacio Imperial, donde podremos ver los jardines (no se permite visitar el interior). A continuación, visitaremos el comercial barrio de Guinza, donde tendremos tiempo libre para compras.
Continuaremos con la visita del santuario Meiji, uno de los más populares de Tokio. Es un santuario de culto shinto, considerado la religión originaria de Japón, que se compone de varios edificios.
Por la tarde visitaremos la transitada calle Takesita y continuaremos hasta Omotesando, donde visitaremos el bazar chino y una de las tiendas de juguetes más grande del mundo.
Terminaremos el día en el animado barrio de Shibuya, para ver el famoso paso de peatones, donde se dice que cruzan unos 4 millones de personas al día.
Tiempo libre.
Alojamiento.
DÍA 12. TOKIO
Hoy es nuestro último día para seguir visitando la ciudad. Los más madrugadores, podrán visitar el mercado Tsukij, el mercado de pescado más importante de Japón, donde se pueden ver especies únicas y atunes de hasta 600 kg.
Continuaremos con la visita del distrito de Ginza, el templo de Asakusa Kannon y un paseo el de Ropongi Hill con sus espectaculares tiendas. Podemos subir a la Torre de Mori, el edificio más alto de Tokyo ¡La vista es espectacular! Y visitar el barrio de Akihabara, y los bonitos parques de Shinjuku.
Tiempo libre.
Alojamiento.
Día 13. TOKYO – MADRID/BARCELONA
A la hora indicada, deberán estar en el aeropuerto de Tokio, para tomar el vuelo de regreso a Madrid/Barcelona.
DÍA 14 MADRID / BARCELONA
Llegada a Madrid/Barcelona. Fin del viaje y nuestros servicios