
Saborea el placer de conocer Myanmar al completo
Myanmar

Duración
15 díasDesde
2355€Yangón, Bagan, el monte Popa, Mandalay, Mingún, Amapura, Ava, Heho, Pindaya, Kalaw, Nyaung Shwe, Lago Inle, Indei, Sagar, Loikaw, Pan Pad y de vuelta en Yangón… Esto es conocer Myanmar al completo y, al terminar, saborear el placer que experimenta el viajero satisfecho.
Templos, monasterios, pagodas, estupas, budas, ríos, lagos, volcanes, ciudades, antiguas capitales en islas, aldeas, etnias, mercados, puentes, pasarelas, coches de caballos, sedas… todo lo que necesitas vivir para saberte Myanmar.
Al mundo le faltas tú 👉 Viaja como quieras con YONOVIAJOSOLO
Salidas todos los Domingos de Enero a Diciembre.
Día 1. MADRID/BARCELONA – YANGÓN
Salida de Madrid/Barcelona con destino Yangón en vuelo vía Doha.
Noche a bordo.
Día 2. YANGÓN
Llegada a Yangón, antigua capital de Myanmar y la ciudad más importante del país.
Asistencia por nuestro personal en el aeropuerto, traslado al hotel y check in.
Alojamiento.
Día 3. YANGÓN – BAGAN
Desayuno.
Salida por la mañana para tomar un vuelo con destino a Nyaung-U, al lado de Bagán (1h20minutos).
Una vez aterricemos, el recorrido empieza con la visita de un templo ligeramente elevado para disfrutar de una majestuosa vista panorámica de Bagan.
Posteriormente, pasaremos por el colorido mercado local de Nyaung-u, donde la gente de las aldeas se reúne para comprar y vender productos. Disfrutaremos de un pequeño descanso en una tetería tradicional para tomar té, actividad muy extendida en Myanmar.
A continuación, visitaremos el templo Bu Le Thi, un templo con vistas espectaculares de las llanuras que lo rodean y la introducción perfecta a la maravillosa variedad arquitectónica de Bagan: el templo Ananda, una obra maestra del estilo arquitectónico Mon y uno de los templos más llamativos de Bagan; y el Templo de Dhamayangyi, construido con ladrillo rojizo, macizo y de forma piramidal.
Tras estas visitas, almorzaremos en un restaurante local.
Por la tarde, tras un tiempo libre en el hotel, daremos un paseo en carro de caballos, pasando por la Pagoda Shwezigon, construida en el siglo XI por el rey Anawrahta.
Regreso al hotel y tiempo libre.
Alojamiento.
Día 4. BAGAN
Desayuno.
En primer lugar, visitaremos los templos Payathonzu, Lemyentha y Nandamannya a pie.
Seguidamente, iremos a un taller de laca tradicional para observar la producción de una de las artesanías más populares de Myanmar.
Después visitaremos el pueblo de Myinkaba y el Templo Gubyaukgyi, también conocido como “templo cueva”, famoso por sus exquisitas pinturas jatakas y por los bien mantenidos bajorrelieves en el exterior. Muy cerca de esta parada, se encuentra el Templo Manuha y el Nan Paya, dos templos con hermosas estatuas de Buda.
Almuerzo en restaurante local.
Como última actividad del día, iremos hacia el muelle para tomar una pequeña barca para realizar un tranquilo crucero por el río Irrawaddy. Durante el trayecto, podrán observar el estilo de vida de los pescadores y los habitantes de las orillas del río, mientras contemplan una perspectiva única de los templos de Bagan.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 5. BAGAN – MOUNT POPA – MANDALAY
Desayuno. + Almuerzo
Salida por carretera en dirección a Mandalay (aproximadamente 5h).
En ruta, pararemos en Mount Popa, un volcán extinguido en cuya cima se encuentra el Templo Taunk Kalat, dedicado a los espíritus animistas. La subida al templo es opcional, pues los 777 escalones que conducen hasta él no están muy limpios y los monos, que se encuentran a lo largo de toda la escalera, hacen que el camino pueda ser duro e incómodo, sobre todo en época de lluvias.
Almuerzo en ruta.
Seguiremos por carretera y, antes de llegar a Mandalay, pararemos en una plantación de palmeras donde aprenderemos sobre el proceso de fabricación del azúcar y el orujo de palma.
Llegada a Mandalay y traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 6. MANDALAY – MINGÚN – MANDALAY
Desayuno.
Traslado al puerto para tomar un barco que nos llevará hasta la localidad de Mingún por el río Ayeyarwaddy, permitiéndonos observar la vida local a sus orillas.
Al llegar, visitaremos la majestuosa e inacabada Pagoda Pahtodawgyi, así como su enorme campana de más de 90 toneladas, y la curiosa Pagoda Myatheindan, que representa el monte Meru (montaña mítica y sagrada para los budistas).
Almuerzo.
Regreso a Mandalay.
Por la tarde, visitas al Templo Mahamuni, centro de la vida religiosa de la ciudad, al precioso monasterio de madera de Shwenadaw y la Pagoda Kuthodaw, que alberga el libro más grande del mundo, tallado en mármol.
Al final del día, disfrutaremos de las espectaculares vistas y de la puesta de sol en la Colina de Mandalay.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 7. MANDALAY – AMARAPURA – AVA- MANDALAY
Desayuno.
Empezaremos el día visitando el puente de teca U-Bein, con más de 200 años de antigüedad, ubicado en la antigua capital de Amarapura. Seguidamente, iremos al Monasterio Mahagandayon, donde tendremos la oportunidad de vivir la emocionante experiencia de presenciar la comida diaria de los más de 1.000 monjes que habitan el complejo.
Almuerzo en ruta.
A continuación, nos dirigiremos a otra antigua capital de Myanmar, cuando era Birmania, conocida como Inwa o Ava, situada en una isla entre los ríos Ayeryrwaddy y Myitnge, y a la que llegaremos en barca. Haremos la visita de Inwa en coche de caballos, llegando hasta el recóndito Monasterio Bargayar, famoso por sus grabados en madera, y hasta el Monasterio Maha Aungmye Bozan, construido con ladrillo y estuco.
Regreso a Mandalay y traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 8. MANDALAY – HEHO – PINDAYA – KALAW
Desayuno.
Traslado al aeropuerto de Nyaung-U para tomar un vuelo con destino a Heho (45 minutos).
Una vez allí, emprenderemos el precioso camino hacia Pindaya (2h) por una carretera que discurre por pintorescas colinas y campos de cultivo de verduras y árboles frutales. Haremos alguna parada para poder ver de cerca el colorido entorno, las mujeres trabajando en el campo ataviadas con los llamativos trajes que caracterizan a la gente del estado de Shan y los hombres arando con sus carros tirados por bueyes.
Almuerzo en ruta.
Al llegar a Pindaya visitaremos sus famosas cuevas, que contienen más de 8000 imágenes de Buda, lo que las convierte en centro de peregrinación budista. También visitaremos una fábrica tradicional de papel de Shan y de las sombrillas típicas de la zona.
Traslado al hotel de Kalaw.
Alojamiento.
Día 9. KALAW – MUELLE NYAUNG SHEW – LAGO INLE
Desayuno.
Salida por carretera hacia Nyaung Shwe (2h), muelle situado a orillas del lago Inle. En el camino, visitaremos el monasterio de madera de Shwe Yan Pyay, que cuenta con hermosas tallas y una colección de imágenes de Buda.
Una vez en Nyaung Shwe, daremos un paseo en canoa, o barco, por el lago Inle, en cuyas orillas nos encontramos con más de 200 aldeas, pobladas en su mayoría por Intha o «hijos de lago». El entorno es impresionante: aguas tranquilas salpicadas de vegetación flotante y canoas de pescadores, y pintorescas colinas, que proporcionan el telón de fondo perfecto. Veremos a los únicos “remeros de piernas”, pescadores Intha que reman de pie con una pierna alrededor de un solo remo, dejando sus manos libres para manipular la red de pesca cónica; y pararemos en la pagoda Phaung Daw Oo, el sitio religioso más sagrado del sur del estado de Shan y al Monasterio Nga Phe Chaung, con una colección de imágenes de Buda antiguas de estilo Shan.
Almuerzo en ruta.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 10. LAGO INLE – INDEIN – LAGO INLE
Desayuno.
En primer lugar, saldremos a explorar un mercado itinerante, cuyo paso por Inle coincide con nuestra visita, pudiéndonos hacer una idea de cómo viven las personas pertenecientes a las etnias Pa-O, Danu e Intha que vienen a estos mercados a vender y comprar productos. Después, continuaremos el viaje en bote a uno de los pueblos del lago, pasando por la concurrida aldea de Ywama, que cuenta con uno de los canales más largos, con árboles y tierras cultivadas por los agricultores Intha a ambos lados.
Disfrutaremos del almuerzo en un restaurante local.
Tras el almuerzo, saldremos en bote de cola larga para cruzar el lago hacia Indein, en el extremo occidental de Inle, uno de los viajes más pintorescos del lago. Al llegar a Indein. caminaremos durante 15 minutos a través de la aldea para llegar a las ruinas de la pagoda de Nyaung Ohak de los siglos XVII y XVIII. Una pasarela cubierta, muy popular entre los vendedores de souvenirs, nos conduce hasta Shwe Inn thein Paya, un complejo Zedi de los siglos XVII y XVIII curtido y dañado por la climatología, aunque algunos de ellos están recién restaurados.
Regreso al lago Inle y traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 11. LAGO INLE – SAGAR – PHEKHON – LOIKAW
Desayuno.
Tras el desayuno, nos dirigiremos a Phekhon en un barco local (2h), desembarcando, antes de llegar, en la aldea de Sagar, donde daremos un paseo observando el día a día de las etnias locales Pa-O, Shan e Intha. Además, visitaremos la Pagoda de Sagar, donde numerosas estupas forman una vista impresionante, y otros antiguos monumentos religiosos.
Almuerzo en un restaurante local por cuenta propia.
Después del almuerzo, continuaremos nuestro viaje en barco hacia Phekhon, una ruta poco frecuentada por viajeros. Al llegar a Phekhon, tendremos una hora de camino por carretera hasta llegar a Loikaw (capital del estado de Kayah, en las colinas Karen y al lado del río Pilu). Una vez en Loikaw, visitaremos el museo del estado de Kayah para conocer más sobre la cultura y tradición Kayah (la mayoría de los habitantes de Loikaw son de etnia Kayah, también conocida como Karen). Tras visitar el museo, nos dirigiremos a una fábrica de tejidos, donde se producen la mayor parte de los vestidos tradicionales Kayah.
Por la tarde, disfrutaremos de la vista panorámica y de la puesta de sol desde lo alto del punto más famoso de la región, el Taungkwe Zeti, un conjunto de estupas y caminos construido en majestuosos karst.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 12. LOIKAW – PAN PAD – LOIKAW
Desayuno.
Tras el desayuno en el hotel, visitaremos el mercado principal de Loikaw, el mercado Thirimingalar. Nuestro guía comprará objetos y comida para donar en un nuestra visita.
Tras 1 hora de viaje por carretera llegaremos a las aldeas Padaung de Pan Pad. Las mujeres Padaung, conocidas como «mujeres de cuello largo», tradicionalmente llevan múltiples aros de latón alrededor de su cuello y tobillos. Empiezan a ponérselos a los seis o siete años, y van añadiendo más aros año tras año. El motivo original era ahuyentar a posibles secuestradores.
Almuerzo en ruta.
Por la tarde, nos dirigiremos de vuelta a Loikaw. Por el camino, visitaremos algunas de las aldeas para conocer el Takon Dhaing, mástiles de los espíriuts Nat. Estos mástiles sagrados, o Kayhto Bo, se encuentran en la mayoría de aldeas alrededor de Loikaw, y son adorados una vez al año, sobre el mes de abril. Muchas de estas tribus han sido convertidas al cristianismo (algunas al budismo), pero aún mantienen algunas de sus costumbres animistas tradicionales.
Traslado al hotel en Loikaw.
Alojamiento.
Día 13. LOIKAW – YANGÓN
Desayuno.
Tras el desayuno en el hotel, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Yangón.
Una vez en Yangon, visita panorámica de la ciudad, con la que podremos apreciar, entre otros detalles, el estilo colonial del centro de Yangón. A continuación, visitaremos la pagoda de Chauk Htat Gyi y su enorme Buda reclinado.
Almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde, visitaremos el mercado de Bogyoke (mercado de los escoceses), con cientos de tiendas de comida, ropa, artesanía y piedras preciosas. Y finalizaremos nuestra estancia en Myanmar con la visita a uno de los monumentos más espectaculares del mundo: la Pagoda Shwedagon, cuya estupa dorada es el “corazón” de Myanmar. Se estima que la pagoda tiene 2600 años de antigüedad. Disfrutaremos de la puesta del sol en la pagoda, aprovechando para despedirnos de un país que no olvidaréis jamás.
Alojamiento.
Día 14. YANGÓN – MADRID/BARCELONA
Desayuno.
Tiempo libre hasta la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Madrid/Barcelona.
Noche a Bordo.
Día 15. MADRID/BARCELONA
Llegada a Madrid/Barcelona. Fin de nuestros servicios.
EL PRECIO INCLUYE
• Vuelos intercontinentales con Cathay en clase turista N.
• Vuelos domésticos mencionados en el itinerario.
• Alojamiento y desayuno en hotel indicado en habitación estándar.
• Régimen alimenticio en itinerario: 11 desayunos/10 almuerzos.
• Traslados de aeropuerto y visitas según itinerario en servicio regular.
• Billetes de barco en: Mingún, lago Inle (consultar precios de barco privado, según programa).
• Guías de habla hispana en circuito.
• Entradas a monumentos especificados en el itinerario.
• Agua potable y toallitas refrescantes (2 botellas de agua fría por día).
• Souvenir de Myanmar.
• Seguro de viaje básico.
EL PRECIO NO INCLUYE
• Visado 50€ aproximadamente por persona.
• Propinas, gastos de comunicación, lavado y planchado de ropa, gastos personales, y en general cualquier otro servicio u opción no especificado en el itinerario o mencionado expresamente en el apartado Incluido.
PRECIO DESDE 2335 €
Hoteles:
- Yangón: Hotel Reno
- Bagan: Hotel Bawgathidi
- Mandaly: Hotel Victoria
- Kalaw: Hotel Kalaw Heritage
- Inle: Hotel Serenity Resort
- Loikaw: Hotel Famous Loikaw
Precio por persona en habitación doble con tasas aéreas y carburantes incluidos (260€ por persona, aproximadamente) a reconfirmar en el momento de la emisión de los vuelos (mínimo 2 personas).
* Consultar precios en categoría de acomodación opción (S / Superior)
** Consultar enlaces desde otras ciudades.
Temporadas:
- T1: del 1 de mayo al 30 de septiembre, precio desde 2.355€
- T2: del 1 de enero al 30 de abril y del 1 de octubre al 31 de diciembre, precio desde 2.460€
Suplemento por temporadas:
- Del 1 de julio al 31 de agosto: +150€
- Temporadas de Navidad y Semana Santa: precio a consultar.
Notas
• El orden de las visitas se puede ver modificado.
• Los servicios reflejados en este presupuesto están pendientes de disponibilidad a la hora de efectuar la reserva. Se reconfirmarán los precios en el momento de confirmar la reserva. Los precios están cotizados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes a día de hoy, estando sujetos a modificaciones por posibles incrementos en el precio del combustible y clases aéreas disponibles.