Día 1. SALIDA MADRID/BARCELONA- ESTAMBUL
Salida de Madrid/Barcelona con destino Estambul.
Llegada al Aeropuerto de Estambul.
Servicio de coche privado con conductor.
Traslado al hotel.
Cena libre.
Día 2. ESTAMBUL
Desayuno buffet en hotel.
DÍA COMPLETO DE VISITA A LA CİUDAD.
En primer lugar, visitaremos el Palacio Topkapi, el monumento más extenso de la arquitectura civil turca, construido en 1459 por Mehmet II. Su área abarca una extensión de 700.000 m2 y en su interior encontramos quioscos (pabellones), mezquitas, fuentes y edificios complementarios. Este Palacio ha sido residencia de los sultanes de los siglos XV al XIX y en él se exponen interesantes y valiosas colecciones de plata y vidrio, indumentarias de guerra y armas de la época.
Tras la visita al Palacio Topkapi, nos dirigiremos al Hipódromo Romano, al oeste de la Mezquita Azul. El emperador romano Séptimo Severo lo construyó, en el año 203, y más tarde fue ampliado por Constantino el Grande. Era el centro de las actividades civiles y de la celebración carreras de carros, las luchas de gladiadores y actos en honor del Emperador.
Parada obligada es la Mezquita Sultám Ahmet Camii, o Mezquita Azul, emplazada al este del Hipódromo, frente a Santa Sofia. Es conocida como ‘’Mezquita Azul’’ por los azulejos verde-azules que decoran su interior.
A continuación, nuestro destino es Santa Sofia, centro religioso del Imperio Bizantino hasta que los turcos otomanos conquistaron Estambul. Después de la conquista, se utilizó como mezquita durante 500 años. En el año 1935 se convirtió en uno de los museos más populares del mundo.
Terminaremos el día en el Gran Bazar, conocido en la actualidad como Eski Bedesten’’, mandado construir en madera por el Sultán Mehmet II. Tras muchos incendios, fue reconstruido en 1894. En la actualidad, muros y techos abovedados encierran más de 5000 tiendas, repartidas por sus más de 200.000 m2 y calles, que forman un complejo laberinto.
Finalizadas las visitas como las 17:00-18:00 traslado al hotel.
Almuerzo en un Restaurante de la zona.
Cena libre.
Día 3. ESTAMBUL – ANKARA – CAPADOCIA
Desayuno en hotel.
Por la mañana temprano traslado privado al Aeropuerto de Estambul.
Vuelo directo con destino a Ankara.
Llegada y Tour Regular de habla española.
En Ankara, visitaremos el Museo de las Antiguas Civilizaciones de Anatolia , uno de los mejores museos del mundo sobre arqueología. Sus colecciones comprenden hallazgos prehistóricos y de civilizaciones hitita, frigia, persa, griega y romana. Después, nos dirigiremos al Mausoleo de Atatürk, lugar donde descansan los restos de Mustafa Kemal “Atatürk” fundador de La República Turca.
Tras el almuerzo, tomaremos rumbo a Capadocia, haciendo parada en el Lago Salado y en el Caravanserai Agzikarahan. A nuestra llegada a la región de Capadocia, nos trasladaremos al hotel.
Almuerzo en un restaurante de la zona.
Cena en el Hotel
Día 4. CAPADOCIA
Desayuno buffet y comienza el día.
Primero, visita a la ciudad subterránea de Kaymakli, situada a unos veinte kilómetros de Nevsehir, debajo de una colina conocida como «Ciudadela de Kaymakli», fue abierta al público en 1946. No se sabe a ciencia cierta quien la construyó, pero sí que fue entre los siglos VI y X. No está totalmente excavada, pero tiene una profundidad máxima de cuarenta y cinco metros divididos en ocho niveles, con un total de dos mil quinientos metros cuadrados.
Después de visitar Kaymakli, nos vamos a la Fortaleza Uçhisar, una extraña formación geológica con multitud de viviendas y otras dependencias situadas en el interior. Su pintoresca forma le ha dado el sobrenombre de castillo aunque, en realidad, es una fortaleza. Fue abandonado hace relativamente poco tiempo debido a los desprendimientos de rocas.
En el Valle de Göreme, conocido como Maçan en la antigüedad, podremos contemplar numerosas iglesias, construidas mayoritariamente tras las invasiones árabes, en torno a los siglos X y XI. La Durmus Kadir, construida entre el siglo VI y el VII, es una de las mejores conservadas de la época anterior a las invasiones árabes. Pero Göreme es mucho más que las iglesias rupestres, la mágica combinación de naturaleza y edificaciones, hacen de esta ciudad una de las más pintorescas de Turquía.
Tanto en el valle de Göreme como en los que visitaremos a continuación, Avcilar, Çavuşin y Guvercinlik, podremos contemplar casa excavadas en las rocas de las laderas, habitadas por el ser humano hasta mediados del siglo XX, abandonadas posteriormente por los peligros de derrumbamiento que suponía la erosión a lo largo de los siglos.
Por último, nos trasladaremos a Avanos, conocida como Venessa en la antigüedad, testigo del paso de distintas culturas, pues en ella se han encontrado restos arqueológicos pertenecientes al periodo antiguo Hitita, una necrópilis y las ruinas de un templo dedicado al culto del dios Zeus, y hoy se pueden contemplar mezquitas de la época otomana y de la selyúcida. También es conocida por su alfarería.
Tras las visitas regreso al hotel.
Almuerzo en un restaurante de la zona.
Cena en el Hotel.
Día 5. CAPADOCIA – KONYA – PAMUKKALE
Desayuno buffet.
A primera hora de la mañana salida hacia Konya.
En ruta, pararemos en el Caravanserai Sultanhan.
Una vez lleguemos a KONYA , visitaremos el Museo Mausoleo de Mevlana y la Escuela Teleológica de los Derviches Danzantes. El Museo alberga las tumbas de Celaleddin Rumi, y su familia, así como expone diversos objetos de los derviches, manuscritos del Mesnevi, poema épico-místico de Mevlana.
Almuerzo en ruta y continuación de viaje a PAMUKKALE.
Llegada, traslado al hotel.
Almuerzo en un restaurante de la zona.
Cena en el Hotel.
Día 6. PAMUKKALE – KUSADASI
Desayuno buffet.
Traslado a las piscinas naturales de Pamukkale y a las ruinas de la antigua ciudad de Hierápolis, donde podremos contemplar su necrópolis, los baños romanos y la Basílica y piscinas naturales.
Tras la visita, continuamos viaje hacia Éfeso, en su tiempo el más rico centro comercial del mundo antiguo. La ciudad, cuya arquitectura es reflejo de su riqueza, estaba dedicada a la diosa Artemisa. La última forma de su enorme templo, varias veces reconstruido, data del siglo III a.C. y está considerado como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Entre las ruinas están también el teatro, el gimnasio, los baños, el ágora, así como la Biblioteca de Celso y la casa de Virgen María: se dice que San Juan llevó a la Virgen María a Éfeso tras la muerte de Cristo, y que pasó sus últimos días en una casita (Meryemana Evi) construida para ella en el Monte Koressos. La casa, ahora lugar popular de peregrinaje para cristianos y musulmanes.
Tras las visitas traslado al hotel.
Almuerzo en un Restaurante de la zona.
Cena en el Hotel.
Día 7. KUSADASI – PÉRGAMO – TROYA – ÇANAKKALE
Desayuno buffet.
A primera hora de la mañana, salida hacia Pérgamo, en otra época gran centro cultural, en la actualidad es uno de los mejores emplazamientos arqueológicos en Turquía. El Asclepion, situado al suroeste de la ciudad inferior, era un santuario dedicado al dios de la salud, Esculapio.
A continuación, nos dirigiremos a Troya, inmortalizada por Homero en la Ilíada, con las historias del Rey Príamo, Héctor, Paris y la hermosa Helena. Las excavaciones arqueológicas han revelado la existencia de nueve periodos de colonización distintos, además de las ruinas de las murallas de la ciudad, cimientos de casas, un templo y un teatro. Un simbólico caballo troyano de madera conmemora la famosa guerra.
Por la tarde, nos trasladaremos a la ciudad Çanakkale.
Almuerzo en un Restaurante de la zona.
Cena en el hotel.
Día 8. ÇANAKKALE – ESTAMBUL
Desayuno buffet.
Por la mañana salida del hotel con dirección a Estambul, cruzando el Famoso Estrecho de los Dardanelos, en el Mar de Mármara, en ferry.
Llegada a Estambul y traslado al hotel.
TARDE LİBRE.
Almuerzo libre.
Cena libre.
Día 9. ESTAMBUL – MADRID/BARCELONA
Desayuno buffet en hotel.
A la hora prevista traslado al Aeropuerto de Estambul, en servicio de coche privado con conductor para tomar el vuelo de regreso hacia la ciudad destino.
Llegada a destino.
Fin de nuestros servicios.
OTROS VIAJES…
Si quieres echarle un vistazo a otros viajes a países en Asia Central y Asia Oriental por los que pasaba la Gran Ruta de la Seda, date una vuelta por Uzbekistán y China.