1 de octubre de 2022. Hoy es un día distinto. Es la una de la tarde y estás en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas. Tu vuelo sale a las dos y media, pero antes tienes que conocer a las personas con las que vas a pasar 8 días con sus 7 noches en medio. No lo puedes evitar, los nervios y ese puntito de felicidad que se siente al iniciar un viaje te inundan la cabeza, mientras saludas al resto de la gente con la que vas a viajar en grupo privado a Egipto.
A una de esas personas la tienes fichada desde hace tiempo, es Alba, @misswanderlustt, una loca de los viajes enamorada del país de faraonas y faraones, que ha conseguido meterte el gusanillo en el cuerpo y que te quieras apuntar a conocer el Alto y el Bajo Egipto porque cada vez que la dejan hablar del país de sus amores, la pasión se refleja en cada una de sus palabras y te arrastra a su mundito egipcio.
Y ahí estás tú, con tu maleta, tu ilusión, tus ganas de aterrizar en Luxor ya y rodeada de personas a las que no habías visto en tu vida, pero a las que te sientes unida por la ilusión y las ganas que también tienen por empezar a vivir vuestra aventura del año juntas, sin daros cuenta de que ya estáis en ella.

Pisáis suelo egipcio y os recibe un gran atardecer sobre el Nilo. Respiras en la cubierta del barco, en el que vas a navegar los próximos 4 días conociendo el Alto Egipto, y los repasas imaginándote todo lo que vas a sentir, compartir, aprender…, pero todo el mundo sabe que la realidad siempre supera a lo imaginado: tú también, así que todavía te da más gustito seguir imaginando y, así, terminas tu primer día en Egipto.

El día siguiente no puede empezar mejor, vais a visitar los Templos de Karnak y Luxor, en la orilla oriental del Nilo, el lugar de la tierra negra fértil, por donde sale el sol y la vida se asienta, territorio de Horus, creador de la civilización egipcia, que cede protagonismo a Amón al que llegaréis tras haber pedido a Amenhotep que interceda en vuestro nombre ante el Gran Dios en Karnak. Un puerta tras otra os conducirán a templos, colosos, jardines y lagos sagrados hasta llegar a la Avenida de las Esfinges, una avenida de más de tres kilómetros que, hace siglos, estaba flanqueada por 1400 esfinges que vigilaban como sacerdotes y fieles iban en procesión al Templo de Luxor. No sentís la vigilancia, pero la majestuosidad de Karnak os ha dejado con la boca abierta, los ojos llenos y la mente ocupada y cada paso que dais hacia Luxor, antigua Tebas, está cargado de adoración hacia diosas y dioses, faraonas y faraones, y le encontráis todo el sentido a este camino procesional. Fotos ante columnas y los colosos sedentes de Ramsés II, en el Templo de Luxor, que abandonáis con el corazón contento por haber vivido una de vuestras fantasías en Egipto…
Pero sabéis que todavía os falta la otra orilla, la orilla occidental, la tierra roja estéril, el desierto por donde el sol se pone, territorio de Seth, el señor del inframundo y dios de los muertos. Os faltan Deir El-Bahari y su impresionante Templo de Hatshepsut, el Valle de los Reyes o el Gran Campo, en el que están enterrados la mayoría de los Reyes del Imperio Nuevo, y, por supuesto, os faltan los Colosos de Memnón: dos estatuas gigantes de Amenofis III de más de 3400 años de antigüedad. Y te colocas enfrente de ellas, las miras y casi te parece increíble estar ahí. Es Historia, pero a ti te suena a magia. Giras la cabeza a un lado y a otro, estás con la gente de tu grupo y lees en sus caras que les suena a lo mismo que a ti y, entonces, te preguntas con quién ibas a compartir lo que estás viviendo si nos estuvieran aquí, contigo, viviendo lo que tú estás viviendo.
En el barco, de camino a Esna, viendo atardecer de nuevo, ya no imaginas que te espera mañana, sólo puedes pensar en hoy, tu segundo día en Egipto, y en que lo mejor siempre está por llegar…
Y no te equivocas, en el tercer día visitáis el Templo de Horus en Edfu. Os explican que es el segundo templo más grande de Egipto, el mejor conservado, que se asienta sobre el lugar en el que se produjo, según la tradición, la batalla entre Horus y Seth y que permaneció sepultado por la arena hasta finales del siglo XIX, todo muy interesante, pero tú no dejas de mirar al río y crees ver llegar a Hathor, su esposa, en barco desde Dendera. Es una de las muchas historias que os contará @misswanderlustt por las tardes, en el barco, tomando un té en una de sus cubiertas.

Navegáis hacia Kom Ombo, mientras almorzáis a bordo, después desembarcáis y os avisan de que vais a visitar uno de los templos más atípicos en el Alto Egipto. Te preparas, abres tu mente y te encuentras con un templo doble, dedicado a Sobek y Haroeris, con dos de todo: dos entradas, dos patios, dos salas, dos capillas y dos santuarios. Este país siempre por encima de tus expectativas. Egipto no perdona y te sorprende cuando menos te lo esperas: el dios de la fertilidad y el protector del Alto Egipto compartiendo templo. Son otros tiempos, estáis inmersos en la etapa ptolemaica, atrás han quedado el Antiguo, el Medio y el Nuevo Imperio.
A la aventura en crucero por el Nilo, le queda Aswan, dos días más. En la cubierta del barco, viendo otro atardecer sobre el río, observando como la vida continúa a sus orillas, mientras tú navegas sus aguas, piensas en lo rápido que pasa el tiempo cuando estás a gusto y todo lo que te rodea acompaña. Otra vez te acuerdas de la gente con la que viajas. Cada día que pasa sirve para que te des cuenta de lo diferentes que sois, pero también de cómo Egipto, lo que sentís, compartís, aprendéis y os emocionáis descubriéndolo, consigue ser el nexo de unión del grupo. Y Alba, @miswanderlustt, como el país, por encima de tus expectativas, no sólo sabe de Egipto un montón, es cómo os lo transmite…
Primer día en Aswan, el cuarto día en Egipto. El Gran Obelisco Inacabado sólo os llevará dos minutos verlo, pero estaréis horas haciéndoos preguntas sobre cómo es posible transportar una piedra de cuatro metros hasta allí, sobre si realmente habrán sido los egipcios sus autores o sobre las teorías extraterrestres que alimentan el misterio de este lugar, porque ¿quién no conoce alguna teoría de este tipo sobre Egipto y sus templos?, ¿verdad, @misswanderlustt? Y estáis en estas cosas, cuando llegáis a la orilla oeste de la ciudad, veis Elefantina, una isla en medio del Nilo, y os entran unas ganas locas de pasearla porque os habéis enterado de que las piedras con las que se construyó su primer templo tienen más de 5000 años: ¡5000 años! Tantos años que os cuesta imaginarlo.
Sin espacio en tu cabeza para digerir milenio tras milenio, te das cuenta de que habéis llegado a la Gran Presa, con menos de un siglo de antigüedad, y te relajas. Observas y admiras lo que ves, pero en segundo plano tu pensamiento sigue en la isla. Y, después, mientras coméis, no os cortáis y habláis sobre teorías extraterrestres y qué os parecen, sobre las ruinas de Elefantina y sobre qué hacer por la tarde: hay tanto que ver. @misswanderlustt os propone varios planes y sólo os queda decidir que os apetece…

En un ataque de locura, decidís visitar Abu Simbel, no está en el programa, pero sabéis que merecerá la pena. Nada más y nada menos que los templos de Ramsés II y su amada esposa, Nefertari, la Gran Esposa Real, la Señora de Dos Tierras y de Todas las Tierras, la Amada Mut, la mujer del faraón por la que Brilla el Sol. Es una historia de poder y amor, que a Alba, @misswanderlustt, ya os ha contado.
El día termina como todos, contigo en la cubierta del barco, contemplando el atardecer sobre el río, dedicándote ese tiempo, reviviendo tus emociones, colocándolas en el apartado de “Para Siempre” de tu cabeza y sabiendo que, aunque mañana os despertéis de nuevo en Aswan, vuestros días de crucero por el Nilo terminan y os espera El Cairo, Guiza, Menfis y su necrópolis, Saqqara, en el Bajo Egipto…
Es 5 de octubre de 2022 y vas a ver por primera vez, aunque hoy sólo sea de lejos, las pirámides de Giza, pero primero un paseo en Faluca por el Nilo y nuestro último almuerzo en el barco, nuestra casa flotante durante 5 días. Pasadas las cuatro de la tarde, nuestro vuelo sale de Aswan dirección El Cairo, donde aterriza casi a las seis. Corriendo al hotel para dejar las maletas y salir a tomaros un té en cualquier sitio de la ciudad desde el que podáis ver el atardecer con el perfil de las pirámides más famosas del mundo de fondo. Y otra vez te parece increíble estar aquí y ya has perdido la cuenta de las veces que te has sentido así. Comentáis la pena al despediros del Alto Egipto y compartís la sensación de que todo lo que habéis vivido hasta ahora os sirve para disfrutar este momento y los que están por venir…
El sexto día abres los ojos y sonríes pensando que vais a pasar el día entero en el complejo funerario de Giza. Sólo una ducha, el desayuno y 20 kilómetros te separan de las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, la esfinge y el templo del Valle. Hasta podréis entrar en unas de las pirámides. El guía oficial os abandona a la hora del almuerzo y toma el relevo @misswanderlustt, no os habíais imaginado toda la información extra que os está dando, sabíais que el Antiguo Egipto es su pasión: sí, que esa pasión viene de la felicidad que le provoca pisar tierra de faraonas y faraones: sí, pero lo que a lo mejor no teníais claro es que consiguiera inyectaros Egipto en vena.

Llega el séptimo día, mañana os vais y nadie quiere marcharse. Hacéis de tripa corazón y escuchando a @misswanderlustt decidís pasar a la acción y exprimir el día. Barajáis diferentes opciones: visitar El Cairo, coger rumbo sur hasta llegar a Menfis y Saqqara, dedicar el día a comprar, salir a comer y fumar una cachimba en el centro… lo que tenéis claro es que la última tarde como grupo la vais a pasar en la piscina del hotel porque, cuando mañana lleguéis a casa y enseñéis vuestras fotos, necesitaréis demasiadas palabras para explicar qué sentisteis aquí o allá, cuando con la gente que te rodea ahora sólo necesitáis miradas; porque hay emociones que sólo entienden las personas que te acompañan cuando las viajas; porque la felicidad es doble cuando es compartida; porque hablar de tu experiencia puede ayudar a otras personas a que definan las suyas y escuchar experiencias ajenas siempre enriquece las tuyas… porque pasar una tarde de risas, emociones y charlas siempre merece la pena.
Es el último día: 8 de octubre de 2022. 14:00 h. Aeropuerto Adolfo Suárez Barajas – Madrid, de nuevo. Y te ves dando abrazos, abrazos fuertes, abrazos de esos de abrazar de verdad, no de esos acompañados de palmaditas en la espalda que piden separarse rápido, das abrazos a personas a las que hace 8 días sólo les dabas la mano tímidamente. Y llegas a casa y sigues pensando que una de las mejores decisiones que has tomado este año es viajar a Egipto en grupo con Alba, @misswanderlustt, y YONOVIAJOSOLO.
* Notas:
- Todas las fotos incluidas en el itinerario son de @misswanderlustt en Egipto.
- Y ahora que ya sabes dónde y qué vamos a viajar, entérate de todo «Lo que necesitas saber si viajas a Egipto».